top of page
Buscar

¿Quieres prevenir sarro y bacterias en la boca de tu perro?

Actualizado: 11 sept

¡Hiervas que cuidan de su boca!

Problemas de encías, sarro y mal aliento en perros pequeños es uno de los problemas más comunes que me encuentro: gingivitis, acumulación de sarro, halitosis... especialmente en perros de tamaño pequeño con hábitos alimenticios inadecuados, y sin la costumbre (ni la oportunidad) de roer huesos de forma segura.

Pero hay buenas noticias: Existen al menos tres opciones naturales que probablemente ya tienes en tu cocina, que pueden ayudarte a prevenir —e incluso tratar— este problema de forma sencilla y efectiva


ree


Hoy hablaremos del perejil (Petroselinum crispum) Originario de la región del mediterráneo, era considerado sagrado por los griegos, quienes lo usaban en rituales, coronas funerarias o como símbolo de protección.

Durante siglos se ha utilizado en la medicina tradicional como digestivo, diurético y antiséptico y, ha día de hoy, se reconocen sus beneficios en la salud bucodental de nuestros perros ayudando a combatir el mal aliento actuando como antibacteriano, y aportando vitaminas esenciales.


PEREJIL

Antimicrobiano, nos ayuda a combatir bacterias en la boca, combate el mal aliento, aporta vitamina C, A y K, y tiene propiedades digestivas que le ayudará a estar mejor.

El perejil fresco lo podemos usar 2 o 3 veces por semana, es fácil de agregar a la comida y basta con picar un poco y repartir por encima del pienso o comida natural.


Para perros de hasta 10kg: 1/4 cucharadita.

10 a 25kg: 1/2 cucharadita.

25kg: 1 cucharadita.


Otras opciones interesantes serían la menta o la albahaca, que en el siguiente post hablaré de ellas, ya que según el problema del perro, podríamos combinarlas con otros especiados antiinflamatorios y reductores del dolor para ayudarlo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page